Mitos sobre la visión
Mitos y Verdades en oftalmología
Leer en la oscuridad daña la vista
Al igual que cuando se sienta demasiado cerca del televisor, es posible que uno pueda sentir fatiga visual o le duela la cabeza por leer en la oscuridad, pero eso no le debilitará la vista.
Sentarse demasiado cerca del televisor daña los ojos
Sentarse más cerca de lo necesario del televisor puede provocar dolor de cabeza, pero no daña la vista. Los niños, especialmente si son miopes, pueden hacerlo para ver mejor la televisión. De hecho, es posible que necesiten anteojos.
El estrabismo en la infancia puede ser tratado
Los niños no pueden superar el estrabismo (el término médico para referirse a los ojos cruzados) por sí solos.
La buena noticia es que con ayuda, se puede corregir más fácilmente a una edad más temprana y puede ayudar a prevenir el «ojo vago» (ambliopía).
Por eso es importante que el niño se someta a un examen ocular temprano: primero cuando es un bebé y luego nuevamente a los dos años.
Usar lentes o lentes de contacto genera dependencia a largo plazo
Tus ojos no se debilitarán por usar lentes correctivos. Tu graduación puede cambiar con el tiempo debido al envejecimiento o a la presencia de alguna enfermedad, pero lo que sí es seguro es que no es debido a tu graduación actual.
Es posible que te resulte más fácil ver con las gafas porque tus ojos no tienen que esforzarse tanto cuando tu visión está correctamente corregida, pero eso no significa que se estén debilitando tus ojos o que te estés volviendo dependiente.
Las patologías oculares son hereditarias
No todas las enfermedades de la vista se heredan. La genética puede influir, pero no determina tu destino visual.
Como en muchas áreas de la medicina, existen enfermedades oculares de origen hereditario, otras de causa infecciosa, traumática o ambiental.
- Los defectos de refracción —como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo— pueden tener un componente genético, pero factores como el estilo de vida, el uso de pantallas o la exposición solar también influyen en su desarrollo.
- Por eso, incluso si tenés antecedentes familiares, el chequo oftalmológico periódico sigue siendo la mejor herramienta para detectar y tratar a tiempo cualquier alteración visual.
La prevención y el control profesional son clave para cuidar la salud de tus ojos.
No hay nada que se pueda hacer para prevenir la pérdida de visión
Ante el primer síntoma, como visión borrosa, dolor ocular, destellos de luz o aparición repentina de moscas volantes en la visión, debe acudir al médico. Si se detecta a tiempo, dependiendo de la causa, existen tratamientos que pueden corregir, detener o, al menos, ralentizar la pérdida de visión.
Comer zanahorias mejorará mi visión.
Las zanahorias tienen un alto contenido de vitamina A, un nutriente esencial para la salud ocular.
Comer zanahorias te aportará la pequeña cantidad de vitamina A necesaria para una buena visión, pero la vitamina A no se encuentra sólo en este delicioso tubérculo, sino que también está presente en la leche, el queso, la yema de huevo y el hígado. Por lo tanto, comer más zanahorias no te ayudará a mejorar tu visión si tu dieta ya te aporta suficiente vitamina A.
¿Tenés alguna duda?
Completá el formulario online y te contactaremos a la brevedad.