Importancia
¿Por qué es importante el Chequeo Oftalmológico?
El chequeo oftalmológico permite detectar problemas visuales y enfermedades oculares antes de que causen síntomas perceptibles. Muchas patologías graves como el glaucoma, la retinopatía diabética o la degeneración macular pueden progresar silenciosamente durante años.
La detección temprana es crucial porque permite implementar tratamientos que pueden preservar la visión y prevenir complicaciones graves. Además, el examen oftalmológico puede revelar signos de enfermedades sistémicas como diabetes, hipertensión arterial o tumores cerebrales, ya que el ojo es el único órgano donde se pueden observar directamente los vasos sanguíneos y el tejido nervioso.
Frecuencia
¿Cuándo debo realizarme un Chequeo Oftalmológico?
La frecuencia del chequeo oftalmológico depende de la edad, factores de riesgo y presencia de síntomas.
NIÑOS Y ADOLESCENTES
- Primera evaluación: 6 meses de edad
- Control a los 3 años y antes del ingreso escolar
- Chequeos anuales durante el crecimiento
ADULTOS JÓVENES (20-39 AÑOS)
- Cada 2 años si no hay factores de riesgo
- Anualmente si existen antecedentes familiares o uso de lentes
ADULTOS DE MEDIANA EDAD (40-64 AÑOS)
- Anualmente para prevenir problemas asociados a la Presbicia y Glaucoma
ADULTOS MAYORES (+65 AÑOS)
- Chequeos anuales por mayor riesgo de Cataratas, Glaucoma y Maculopatías.
¿Hace cuánto no te hacés un control oftalmológico?
Un diagnóstico temprano para detectar posibles enfermedades oculares es el mejor modo para prevenirlas.
Estudios
¿Qué incluye un Chequeo Oftalmológico completo?
Los materiales de los cristales han evolucionado significativamente para ofrecer diferentes ventajas según las necesidades específicas. Los cristales orgánicos de resina son ligeros y seguros, siendo ideales para niños y deportes por su resistencia a roturas. Los cristales minerales ofrecen mayor durabilidad y resistencia a rayones, aunque son más pesados que las alternativas modernaEn Eoftalmo realizamos evaluaciones oftalmológicas integrales utilizando tecnología de vanguardia para obtener un diagnóstico preciso y completo del estado de salud ocular.
Un chequeo oftalmológico completo puede durar entre 1 y 2 horas e incluye múltiples evaluaciones que nos permiten examinar todas las estructuras del ojo y detectar cualquier anomalía.
- Examen de fondo de ojo con dilatación pupilar. Evaluación completa del cristalino, vítreo, retina y nervio óptico.
- Historia clínica y síntomas. Evaluación de síntomas actuales, antecedentes personales y familiares, medicamentos y factores de riesgo.
- Agudeza visual. Medición de la capacidad visual de lejos y cerca, con y sin corrección óptica.
- Refracción. Determinación de errores refractivos (miopía, hipermetropía, astigmatismo) y prescripción de lentes si es necesario.
- Examen externo. Evaluación de párpados, sistema lagrimal, conjuntiva y córnea.
- Motilidad ocular. Evaluación del movimiento de los ojos y coordinación binocular.
- e. Medición de la presión dentro del ojo para detectar glaucoma.
Prevención
¿Qué enfermedades puede detectar el Chequeo Oftalmológico?
La mayoría de las personas pueden usar lentes de contacto exitosamente, peroEl examen oftalmológico completo puede detectar numerosas condiciones oculares, así como también otras problemáticas sistémicas.
ENFERMEDADES OCULARES
- Glaucoma (aumento de presión intraocular)
- Cataratas (opacificación del cristalino)
- Degeneración macular y otras maculopatías
- Retinopatía diabética e hipertensiva
- Desprendimiento de retina
- Errores refractivos
ENFERMEDADES SISTÉMICAS
- Diabetes mellitus
- Hipertensión arterial
- Enfermedades autoinmunes
- Tumores cerebrales o intraoculares
- Enfermedades cardiovasculares
Tecnología
¿Qué tecnología utilizamos en Eoftalmo para el Chequeo Oftalmológico?
En Eoftalmo contamos con equipamiento de última generación que nos permite realizar diagnósticos precisos y detectar enfermedades en sus etapas más tempranas:
- Tomógrafo de coherencia óptica (OCT): Para evaluación detallada de retina y nervio óptico
- Retinógrafo digital: Documentación de alta resolución del fondo de ojo
- Campimetría computarizada: Evaluación del campo visual para detección de glaucoma
- Topografía corneal: Análisis detallado de la superficie corneal
- Biometría óptica: Mediciones precisas para cirugía de cataratas
- Paquimetría: Medición del grosor corneal
- Keratograph: Evaluación precisa del ojo seco y la superficie ocular
¿Usás anteojos o lentes de contacto?
No esperes a tener síntomas para cuidar tu vista. Programa tu chequeo oftalmológico integral con nuestros especialistas.