Blefaroplastia convencional

Procedimiento

Quirúrgico ambulatorio

Duración

30-45 minutos

Anestesia

Local

Recuperación

7-14 días

Tabla de contenidos

¿Qué es?

¿En qué consiste la Blefaroplastia convencional?

La Blefaroplastia convencional es una intervención quirúrgica que corrige el exceso de piel, músculo y grasa de los párpados superiores e inferiores. Este procedimiento rejuvenece la mirada eliminando las «bolsas» de grasa, el exceso cutáneo y las arrugas que dan aspecto de cansancio y envejecimiento.

En Eoftalmo realizamos blefaroplastia con técnicas mínimamente invasivas que preservan la función natural del párpado mientras restauran una apariencia juvenil y descansada. Nuestro enfoque combina precisión quirúrgica con criterios estéticos para lograr resultados naturales y armoniosos.

DATO CURIOSO

La blefaroplastia es una de las cirugías estéticas más antiguas documentadas en la historia de la medicina. Los primeros registros datan del siglo I d.C. en textos médicos romanos, donde ya se describían técnicas para corregir el exceso de piel en los párpados.

Sin embargo, la técnica moderna se desarrolló a principios del siglo XX, y hoy en día es uno de los procedimientos de cirugía estética facial más realizados en el mundo, con más de 200,000 intervenciones anuales solo en Estados Unidos.

Aplicaciones

¿En qué casos está indicada la Blefaroplastia convencional?

La blefaroplastia está indicada en personas que presentan signos de envejecimiento palpebral que afectan tanto la apariencia como, en algunos casos, la función visual. El cirujano especialista evaluará cada caso para determinar la técnica más apropiada según las características individuales.

La blefaroplastia convencional se realiza en casos de:

Ptosis Palpebral
Ectropión y Entropión
Bolsas prominentes de grasa orbital
Ojeras profundas que generan aspecto de cansancio
Como complemento de tratamientos estéticos (como lifting facial o rejuvenecimiento periocular con láser fraccionado)

Tratamientos complementarios

En Eoftalmo ofrecemos tratamientos complementarios no quirúrgicos que pueden potenciar los resultados de la blefaroplastia o servir como alternativas para casos seleccionados:

Toxina Botulínica

La aplicación de toxina botulínica (Botox) en la zona periocular trata las líneas dinámicas producidas por la contracción muscular repetitiva. Es especialmente efectiva para:

  • Líneas de expresión en la cola de las cejas («patas de gallo»)
  • Arrugas frontales que contribuyen a la fatiga visual
  • Elevación sutil de la cola de la ceja

El procedimiento es ambulatorio, prácticamente indoloro, y los resultados se observan en 3-7 días, manteniéndose por 3-4 meses. Puede combinarse con blefaroplastia para optimizar el resultado estético global.

Ácido Hialurónico

Los rellenos con ácido hialurónico restauran volumen en áreas específicas de la región periocular:

  • Tratamiento de ojeras profundas mediante relleno del surco nasoyugal
  • Restauración de volumen en mejillas (proyección malar)
  • Corrección de depresiones o asimetrías menores

El procedimiento es mínimamente invasivo, con resultados inmediatos que se mantienen 9-12 meses. Requiere experiencia específica en anatomía periocular para evitar complicaciones vasculares.

Resurfacing Láser CO2 Lutronic

El láser CO2 fraccional Lutronic trata la calidad de la piel periocular mediante ablación controlada:

  • Mejora textura cutánea y reduce arrugas finas
  • Trata manchas y discromías
  • Estimula producción de colágeno
  • Tensa moderadamente la piel laxa

El tratamiento requiere 2-4 sesiones espaciadas. La recuperación incluye eritema y descamación durante 5-7 días. Los resultados son progresivos y se aprecian completamente a los 3-6 meses.

Puede realizarse como complemento después de la blefaroplastia (idealmente 3-6 meses post-cirugía) para optimizar la textura y calidad cutánea.

Procedimiento

¿Cómo se realiza la Blefaroplastia?

Antes de la cirugía se realizan estudios preoperatorios que incluyen evaluación oftalmológica completa, análisis de la anatomía palpebral, medición de la producción lagrimal, fotografía clínica y exámenes médicos generales. Se analiza la calidad de la piel, el tono muscular, la distribución de la grasa orbital y se planifica la técnica específica para cada paciente.

La blefaroplastia en Eoftalmo se realiza con técnicas de precisión que respetan la anatomía natural del párpado, utilizando incisiones estratégicamente ubicadas para minimizar las cicatrices y preservar la función palpebral normal.

Una vez aplicada la anestesia local, se marcan cuidadosamente las líneas de incisión siguiendo los pliegues naturales del párpado para camuflar las cicatrices.

En el párpado superior, la incisión se realiza en el pliegue palpebral natural. Se procede a resecar el exceso de piel y, cuando es necesario, se remodela o reubica la grasa orbital prominente. En algunos casos se realiza también un ajuste del músculo orbicular para optimizar el resultado.

En el párpado inferior, se puede utilizar la técnica transcutánea (con incisión en la piel) o transconuntival (por dentro del párpado). La elección depende de si existe exceso cutáneo o solo prominencia grasa. Se redistribuye o elimina selectivamente la grasa orbital y se tensa la piel cuando es necesario.

Finalmente se suturan las incisiones con puntos muy finos que se retiran entre 5 y 7 días después de la cirugía. No se requiere vendaje oclusivo, permitiendo una recuperación más cómoda.

Resultados

Qué esperarse del tratamiento

Los resultados de la blefaroplastia son evidentes desde las primeras semanas, aunque la recuperación completa puede tomar 2-3 meses. Inicialmente habrá inflamación y posibles hematomas que se resuelven gradualmente.

La mejoría estética es significativa, logrando una mirada más joven, descansada y expresiva. En casos donde existía limitación del campo visual por exceso cutáneo, los pacientes experimentan una notable mejoría funcional. Los resultados son duraderos, típicamente manteniéndose por 10-15 años.

Beneficios

Beneficios de la Blefaroplastia

Rejuvenecimiento significativo de la mirada
Eliminación de «bolsas» y exceso cutáneo
Mejoría del campo visual superior (cuando está limitado)
Resultados naturales y armoniosos
Cicatrices prácticamente imperceptibles y resultados duraderos
Procedimiento ambulatorio

¿Tenés más preguntas?

Nuestros especialistas están disponibles para resolver todas tus dudas. Agendá una consulta y mejorá tu calidad de vida.

Preguntas Frecuentes