¿Qué es?
¿En qué consiste el tratamiento?
La cirugía refractiva con láser es un conjunto de procedimientos altamente avanzados y seguros diseñados para corregir de forma definitiva los errores refractivos como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. El objetivo es eliminar o reducir la dependencia de anteojos y lentes de contacto.
La intervención consiste en utilizar un láser de alta precisión para remodelar suavemente la curvatura de la córnea, la capa transparente frontal del ojo. Al modificar su forma, se altera la manera en que la luz se enfoca en el interior del ojo, logrando que las imágenes se proyecten nítidamente sobre la retina.
Es un procedimiento ambulatorio, rápido e indoloro. Gracias a la tecnología de última generación disponible en Eoftalmo, como el tomógrafo Pentacam para el diagnóstico y el diseño del tratamiento, ofrecemos resultados visuales predecibles y una recuperación visual excepcionalmente rápida.
Aplicaciones
¿En qué casos está indicado?
Se realiza para la corrección definitiva de:
DATO CURIOSO
El Láser Excimer, que hoy permite corregir la visión de millones de personas, no fue inventado con fines médicos. Se desarrolló en la década de 1970 en IBM para grabar con una precisión microscópica los circuitos en los microchips de silicio. Su capacidad para remover tejido sin generar calor fue lo que inspiró su revolucionaria aplicación en la oftalmología.
Procedimiento
¿Cómo se realiza la Cirugía Refractiva con Láser Excimer?
En primer lugar, se realiza una consulta preoperatoria exhaustiva para determinar si el paciente es un candidato idóneo. Incluye estudios como la refracción computarizada y subjetiva, agudeza visual, y pruebas de alta tecnología como la tomografía de segmento anterior (Pentacam) para crear un mapa 3D de la córnea, y la microscopía especular para evaluar la salud de sus células. Es fundamental que la graduación del paciente haya estado estable durante al menos un año.
Tras aplicar anestesia tópica (gotas), el cirujano remodela la córnea utilizando una de las modernas técnicas disponibles (aunque todas buscan el mismo objetivo, la forma de acceder al interior de la córnea para aplicar el láser, varía):
Diferencias entre las diferentes técnicas Láser: PRK, LASIK o SMILE
PRK (Queratectomía Fotorrefractiva)
Es la técnica pionera. El cirujano retira suavemente la capa más superficial de la córnea (epitelio) y luego aplica el Láser Excimer para corregir la graduación. Al finalizar, se coloca una lente de contacto terapéutica que se mantiene durante unos días para facilitar la regeneración del epitelio. Es una opción excelente para pacientes con córneas delgadas. La recuperación es más lenta y puede generar molestias los primeros días.
LASIK (Laser-Assisted in Situ Keratomileusis)
Es la técnica más extendida. Se utiliza un primer láser para crear una delgada capa o «flap» en la superficie de la córnea. El cirujano levanta este flap, aplica el Láser Excimer para realizar la corrección y, finalmente, reposiciona el flap, que se adhiere de forma natural sin suturas. Su principal ventaja es una recuperación visual rapidísima y sin apenas molestias.
SMILE (Small Incision Lenticule Extraction)
Es la técnica más avanzada y mínimamente invasiva. Un primer láser de alta precisión crea una pequeña lente interna (lentículo) con la forma de la graduación a corregir, dentro de la córnea. Posteriormente, el cirujano extrae este lentículo a través de una microincisión de apenas 2-4 mm, sin necesidad de levantar un flap. Esto preserva al máximo la estructura corneal, reduce la incidencia de ojo seco y permite una recuperación muy rápida.
PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO
- Anestesia: Se instilan gotas anestésicas en el ojo para que el paciente no sienta ninguna molestia.
- Acceso a la Córnea: Dependiendo de la técnica (LASIK o PRK), el cirujano crea un acceso al estroma corneal. En la técnica LASIK, se levanta una delgada capa o «flap» de la superficie corneal. En la técnica PRK, se retira suavemente la capa más superficial (epitelio).
- Remodelación con Láser: Se aplica el Láser Excimer, guiado por un sistema informático de alta precisión, que vaporiza tejido corneal de forma controlada para darle la nueva curvatura planificada. Este proceso dura apenas unos segundos.
- Finalización: En LASIK, el «flap» se reposiciona y se adhiere de forma natural sin necesidad de suturas. En PRK, se coloca una lente de contacto terapéutica durante unos días para proteger el ojo mientras el epitelio se regenera.
Resultados
Qué esperarse del tratamiento
La recuperación visual es notablemente rápida, especialmente con LASIK, donde muchos pacientes experimentan una visión nítida en las primeras 24 horas. La inmensa mayoría de los pacientes alcanzan una agudeza visual que les permite realizar sus actividades cotidianas sin depender de corrección óptica.
Beneficios
Beneficios de la Cirugía Refractiva con Láser Excimer
¿Tenés más preguntas?
Nuestros especialistas están disponibles para resolver todas tus dudas. Agendá una consulta y mejorá tu calidad de vida.