¿Qué es?
¿En qué consiste el tratamiento con Colirios Hipotensores?
Los colirios hipotensores son medicamentos tópicos que reducen la presión intraocular mediante diferentes mecanismos: disminuyendo la producción de humor acuoso, mejorando su drenaje, o combinando ambos efectos. Representan la primera línea de tratamiento para el glaucoma y la hipertensión ocular.
En Eoftalmo prescribimos colirios hipotensores de última generación con formulaciones que maximizan la eficacia hipotensora mientras minimizan los efectos secundarios, incluyendo prostaglandinas, betabloqueadores, inhibidores de la anhidrasa carbónica y agonistas alfa-adrenérgicos.
Aplicaciones
¿En qué casos está indicado?
Los colirios hipotensores reducen la presión ocular. Son la primera línea de tratamiento en la mayoría de los casos de Glaucoma. Existen distintas clases de gotas que actúan ya sea disminuyendo la producción de humor acuoso (como los betabloqueantes o los inhibidores de la anhidrasa carbónica), o bien aumentando su drenaje (como los análogos de prostaglandinas o los agonistas alfa).
DATO CURIOSO
Los primeros colirios para glaucoma se desarrollaron en 1875 utilizando extractos de pilocarpina de la planta sudamericana Pilocarpus jaborandi. Los indígenas de Brasil ya conocían sus propiedades para contraer la pupila. Hoy en día, aunque tenemos opciones mucho más efectivas y con menos efectos secundarios, la pilocarpina sigue utilizándose en casos específicos, siendo uno de los medicamentos oftalmológicos más antiguos aún en uso clínico.
Procedimiento
¿Cómo se realiza el tratamiento con Colirios Hipotensores?
El tratamiento con colirios hipotensores en Eoftalmo se personaliza según el tipo de glaucoma, la presión intraocular objetivo, y las características individuales del paciente, utilizando algoritmos terapéuticos basados en evidencia científica actualizada.
Se inicia habitualmente con una prostaglandina tópica (latanoprost, travoprost, bimatoprost) aplicada una vez al día en la noche, que constituye la primera línea de tratamiento por su potente efecto hipotensor y buena tolerabilidad.
Si la monoterapia no alcanza la presión objetivo, se adiciona un segundo fármaco con mecanismo de acción complementario: betabloqueadores (timolol, betaxolol), inhibidores de anhidrasa carbónica (dorzolamida, brinzolamida), o agonistas alfa-adrenérgicos (brimonidina).
En casos que requieren múltiples medicaciones, se prefieren las combinaciones fijas que mejoran la adherencia al tratamiento y reducen la exposición a conservantes. La dosificación se ajusta según la respuesta individual y la tolerabilidad.
El seguimiento incluye controles regulares de presión intraocular, evaluación de efectos secundarios, y monitorización de la progresión del glaucoma mediante campimetría y estudios del nervio óptico.
Resultados
Qué esperarse del tratamiento
Los colirios hipotensores proporcionan reducción significativa de la presión intraocular, típicamente entre 20-30% con monoterapia y hasta 40-50% con terapia combinada. El efecto máximo se alcanza en 2-4 semanas según el medicamento utilizado.
El tratamiento es de por vida y requiere aplicación constante para mantener el control presórico. La adherencia al tratamiento es crucial para prevenir la progresión del daño glaucomatoso y preservar la función visual.
Beneficios
Beneficios de los Colirios Hipotensores
¿Tenés más preguntas?
Nuestros especialistas están disponibles para resolver todas tus dudas. Agendá una consulta y mejorá tu calidad de vida.