Implante de Dispositivos de Drenaje

Procedimiento

Quirúrgico ambulatorio

Duración

20-30 minutos

Anestesia

Local

Recuperación

2-6 semanas

Tabla de contenidos

¿Qué es?

¿En qué consiste el tratamiento?

Los Implantes o Dispositivos de Drenaje para glaucoma son dispositivos que crean una vía artificial permanente para el drenaje del humor acuoso desde la cámara anterior hacia un reservorio externo. Consisten en un tubo de silicona conectado a una plataforma que se implanta en el espacio subconjuntival.

En Eoftalmo utilizamos implantes de última generación, seleccionando el dispositivo más apropiado según las características específicas de cada caso y la experiencia previa del paciente con cirugías filtrantes.

Aplicaciones

¿En qué casos está indicado el Implante de Dispositivos de Drenaje?

Se indica en casos de:

Glaucoma

¿SABÍAS QUE…

El implante de dispositivos de drenaje para glaucoma en Eoftalmo se realiza con técnicas microquirúrgicas especializadas que han demostrado tasas de éxito del 80-90% a 5 años, especialmente en casos complejos donde otras cirugías han fallado.

Procedimiento

¿Cómo se realiza el Implante de Dispositivos de Drenaje?

Antes de iniciar, se realizan estudios preoperatorios exhaustivos incluyendo evaluación de cicatrización conjuntival previa, estado de cuadrantes oculares disponibles, función endotelial corneal, y evaluación sistémica. Se discontinúan anticoagulantes cuando es posible y se evalúa la anatomía orbital mediante imágenes si es necesario.

Luego, bajo anestesia, se realiza una incisión conjuntival amplia en el cuadrante seleccionado (generalmente superior-temporal). Se disecan cuidadosamente los músculos rectos y se prepara el espacio episcleral.

La plataforma del implante se posiciona entre los músculos rectos, asegurándose a la esclera con suturas no absorbibles a una distancia apropiada del limbo. Se verifica que no haya restricción de la motilidad ocular.

Se crea una vía de entrada a la cámara anterior mediante una aguja de calibre apropiado, insertando el tubo en la cámara anterior con la punta posicionada lejos del endotelio corneal y el iris. En casos con cristalino transparente, el tubo se posiciona en cámara posterior a través de pars plana.

El tubo se cubre con un parche de esclera para prevenir la erosión conjuntival. En implantes no valvulados se realiza ligadura temporal del tubo para prevenir hipotensión temprana.

Finalmente, la conjuntiva se sutura meticulosamente en múltiples capas para asegurar hermeticidad y prevenir la exposición del implante.

Resultados

Qué esperarse del tratamiento

Los implantes de drenaje proporcionan reducción sostenida de la presión intraocular, típicamente a niveles de 10-18 mmHg según el tipo de dispositivo. El efecto es inmediato con válvulas reguladoras, o diferido en implantes no valvulados hasta que se abra la ligadura temporal.

La recuperación requiere seguimiento intensivo durante las primeras semanas para monitorizar la presión, detectar complicaciones tempranas, y realizar ajustes si es necesario. Los resultados son generalmente duraderos con mantenimiento adecuado.

Beneficios

Beneficios de los Implantes de Drenaje

Alta tasa de éxito en glaucomas refractarios
Control sostenido de presión intraocular
Opción para casos con múltiples cirugías previas
Menor dependencia de factores de cicatrización
Resultados predecibles a largo plazo
Posibilidad de uso en glaucomas complejos
Es la alternativa elegida cuando fallan las cirugías filtrantes

¿Tenés más preguntas?

Nuestros especialistas están disponibles para resolver todas tus dudas. Agendá una consulta y mejorá tu calidad de vida.

Preguntas Frecuentes

Otros tratamientos disponibles

No hay tratamientos asociados o complementarios definidos.