¿Qué es?
¿En qué consiste el tratamiento de Microimplantes de Drenaje MIGS?
Los Microimplantes de Drenaje MIGS (Minimally Invasive Glaucoma Surgery) representan una revolución en el tratamiento del glaucoma, ofreciendo una alternativa mínimamente invasiva a las cirugías filtrantes tradicionales. Esta técnica quirúrgica consiste en implantar diminutos dispositivos biocompatibles (stents trabeculares, dispositivos supraciliares y supracoroideos) que crean nuevas vías de drenaje para el humor acuoso, reduciendo así la presión intraocular.
Este procedimiento se caracteriza por su bajo perfil de riesgo y por la rápida recuperación. Aproximadamente el 75% de los pacientes logra reducir o eliminar la dependencia de medicamentos tópicos hipotensores, mejorando significativamente la calidad de vida al evitar los efectos secundarios de múltiples colirios.
En Eoftalmo utilizamos la gama completa de dispositivos MIGS incluyendo iStent, Hydrus, XEN Gel Stent, y PreserFlo, seleccionando el más apropiado según el tipo de glaucoma, anatomía del ojo, y necesidades específicas del paciente.
Aplicaciones
¿En qué casos están indicados los MIGS?
Se realiza en casos de:
DATO CURIOSO
Los microimplantes de drenaje en glaucoma, las llamadas técnicas MIGS (Minimally Invasive Glaucoma Surgery) o microinvasivas, son las nuevas opciones quirúrgicas para el control de la hipertensión ocular y tratamiento del glaucoma.
Sin embargo, el primer dispositivo MIGS (iStent) recibió aprobación de la FDA en 2012, pero el concepto de microimplantes oculares se remonta a la década de 1960, cuando los pioneros en glaucoma experimentaron con tubos microscópicos de diferentes materiales.
Procedimiento
¿Cómo se realiza la implantación de Microimplantes de Drenaje?
Antes de iniciar, se realizan estudios específicos incluyendo gonioscopia detallada para evaluar la anatomía del ángulo, tomografía del segmento anterior, evaluación de la conjuntiva y episclera, y biometría si se combina con cirugía de catarata. Se evalúa el grado de pigmentación trabecular y la presencia de sinequias anteriores periféricas.
Los MIGS en Eoftalmo se realizan con técnicas microquirúrgicas de precisión, frecuentemente combinados con facoemulsificación, ofreciendo una opción segura y efectiva para glaucoma leve a moderado con perfil de riesgo mínimo.
El procedimiento varía según el tipo de dispositivo utilizado:
- Para stents trabeculares (iStent), se realiza a través de incisiones corneales mínimas utilizando un gonioprisma para visualizar el ángulo. El dispositivo se implanta directamente en la malla trabecular bajo visualización microscópica directa.
- Para dispositivos supraciliares (CyPass – actualmente retirado), se accede al espacio supraciliar a través del ángulo, creando una vía de drenaje hacia este espacio. El Hydrus se implanta en el canal de Schlemm, proporcionando andamiaje para mantener abierto el sistema de drenaje convencional.
- El XEN Gel Stent se implanta desde la cámara anterior hacia el espacio subconjuntival, creando una vía de drenaje transescleral. Este procedimiento puede realizarse ab interno (desde dentro del ojo) o ab externo según la técnica preferida.
Durante la cirugía combinada con catarata, se aprovecha la misma incisión para ambos procedimientos, minimizando el trauma quirúrgico y optimizando la recuperación.
Resultados
Qué esperarse del tratamiento
Los MIGS proporcionan reducción modesta pero sostenida de la presión intraocular, típicamente 15-25% de reducción. El perfil de eficacia es menor que cirugías filtrantes tradicionales, pero con significativamente menos riesgos y recuperación más rápida.
Muchos pacientes pueden reducir el número de colirios hipotensores necesarios, mejorando la calidad de vida y adherencia al tratamiento. Los resultados son evidentes en las primeras semanas y se mantienen estables a mediano plazo.
Beneficios
Beneficios de los Microimplantes de Drenaje
¿Tenés más preguntas?
Nuestros especialistas están disponibles para resolver todas tus dudas. Agendá una consulta y mejorá tu calidad de vida.