Trasplante de Córnea

Procedimiento

Quirúrgico hospitalario

Duración

45-90 minutos

Anestesia

Local

Recuperación

6-12 meses

Tabla de contenidos

¿Qué es?

¿En qué consiste el tratamiento?

El trasplante de córnea es una cirugía en la que se reemplaza la córnea dañada por una córnea sana procedente de un donante. La córnea puede estar alterada por opacidades (adquiridas o de nacimiento), edema primario o secundario a cirugías, o por una deformación, siendo la más frecuente el queratocono. Todas ellas causan la pérdida de la visión.

Aplicaciones

¿En qué casos está indicado?

El transplante de córnea está indicado en casos avanzados de Queratocono, con cicatrices o adelgazamiento severo que impide otras opciones. Tratándose de un procedimiento quirúrgico mayor, requiere el seguimiento a largo plazo y posiblemente el uso de lentes de contacto tras la cirugía.

Queratocono

Procedimiento

¿Cómo se realiza el Trasplante de Córnea?

La cirugía del trasplante de córnea es una intervención quirúrgica que se realiza bajo anestesia local o anestesia general (según el caso) y dura aproximadamente entre 45 y 90 minutos.

Un trasplante de córnea, o Queratoplastia está indicado en casos de lesiones irreversibles que causan visión borrosa o distorsionada. El objetivo es recuperar la transparencia y forma de la córnea para mejorar la visión.

Según la capa corneal afectada, existen diferentes tipos de trasplante:

  • Queratoplastia penetrante: Se reemplaza el espesor total de la córnea.
  • Queratoplastia lamelar anterior: Se reemplazan las capas superficiales (anteriores) de la córnea dañada.
  • Queratoplastia endotelial: Se reemplaza solo la capa interna (capa posterior) más dañada.

Antes de comenzar, se realizan estudios completos, se evalúa la función visual potencial, se descarta patología inflamatoria activa y se realizan exámenes médicos generales.
En primer lugar, se realiza una medición precisa y luego se realiza la trepanación del tejido receptor, removiendo la córnea dañada o la capa afectada.

Paralelamente, se prepara el injerto donante para asegurar un sellado hermético. El injerto se posiciona cuidadosamente y se sutura o, dependiendo del tipo de trasplante, se coloca por la parte posterior. Finalmente, se verifica la hermeticidad de la cámara anterior y se inyecta viscoelástico o aire para reformar el espacio (en el caso de las queratoplastias laminares posteriores).

No es una técnica difícil de realizar aunque requiere, como toda cirugía ocular, de una gran precisión. El procedimiento concluye con medicación intraocular y aplicación de antibióticos y corticoides tópicos. Se coloca un vendaje protector durante las primeras 24-48 horas.

La inclusión en lista de espera para tejido donante requiere cumplir ciertos criterios específicos. El tejido, a su vez, debe cumplir con pruebas analíticas regidas por la legislación vigente. La donación es anónima y altruista.

Resultados

Qué esperarse del tratamiento

En general los resultados de los trasplantes son buenos. La córnea es un tejido ocular que no está vascularizado, por lo cual la presencia de una reacción inmune o rechazo es muy baja.
La recuperación visual es gradual, tomando 6-12 meses para la estabilización completa. Inicialmente la visión será borrosa, mejorando progresivamente conforme cicatriza el injerto.

El seguimiento postoperatorio es crucial e incluye controles frecuentes durante el primer año. La mayoría de pacientes logra una mejoría visual significativa, aunque puede requerir corrección óptica adicional con anteojos o lentes de contacto.

Beneficios

Beneficios del Trasplante de Córnea

Restauración de la transparencia corneal
Mejoría significativa de la agudeza visual
Tratamiento definitivo para córneas irreparables
Alta tasa de éxito a largo plazo
Posibilidad de corrección óptica posterior
Mejoría en la calidad de vida

¿Tenés más preguntas?

Nuestros especialistas están disponibles para resolver todas tus dudas. Agendá una consulta y mejorá tu calidad de vida.

Preguntas Frecuentes

Otros tratamientos disponibles

No hay tratamientos asociados o complementarios definidos.